

Certificación energética de edificios
La Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que deroga la Directiva 2002/91/CE, obliga a expedir un certificado de eficiencia energética para los edificios o unidades de estos, que se construyan, vendan o alquilen. El recién aprobado Real Decreto 235/2013 de 5 de abril deroga el Real Decreto 47/2007 y regula la certificación tanto de edificios nuevos como existentes.


Edificios de consumo nulo
Fuente: www.certificadosenergéticos.com La tendencia actual y futura en el comportamiento energético de edificios consiste, en que suconsumo de energía sea casi nulo. Este balance es posible cuando la energía que se consume en el edificio, se produce mediante al aprovechamiento de fuentes de energías renovables, cubriendo así la totalidad de la demanda energética del mismo. Las fuentes de energía renovable como pueden ser el sol, el viento, la biomasa, el calor contenido en e